Proyecto final



Planeamiento Didáctico. 
 Revista Digital JOOmag


Llegamos al final del curso Recursos Tecnológicos Para el Aprendizaje, la última unidad consistió en realizar un planeamiento didáctico como proyecto final, en este planeamiento fue necesario utilizar uno de los recursos con los que aprendimos a trabajar durante el curso, en mi caso yo trabaje con la herramienta Joomag la cuál nos permite realizar revistas digitales de forma muy organizada, dinámica y llamativa para hacer de nuestras estrategias didácticas estrategias que estimulen y motiven al estudiantino a prestar interés a lo que se le presenta.

El plan didáctico esta diseñado para ser llevado a práctica con estudiantes de segundo nivel, el mismo consiste en despertar el interés de los niños hacia la lectura, a la vez que desarrolla su imaginación y permite que los niños pierdan el pánico escénico al enfrentarlos a desarrollar la fluidez de lectura pasando al frente de todo el grupo, es muy importante que este tipo de actividades se realicen desde tempranas edades cuando los niños son más dinámicos y más dispuestos a realizar con gusto cada una de las actividades. De este modo los estudiantes cuando lleguen a niveles más avanzados tienen más seguridad en sí mismos.   

Con la herramienta Joomag se realizó una revista sobre un cuento infantil, el cual será proyectado desde esta herramienta a los estudiantes de segundo nivel, considerando que la revista digital puede ser ilustrada con imágenes llamativas para los discentes se procedió a apoyar el planeamiento didáctico por medio de esta herramienta.


Dificultades encontradas


  • Un poco de olvido en el momento de convertir el documento PDF a revista digital, debido a la lentitud del Internet.
  • El cuento utilizado fue tomado de Internet y se dificultó encontrar imágenes alusivas al mismo.


Aquí les dejo el link a la revista creada en JOOmag.





Aprendizajes alcanzados.

  • No tanto aprendizaje, se puede mencionar más que todo como un refuerzo el volver a retomar aprendizajes para realizar la revista digital.
  • Muy importante realizar un plan didáctico como práctica, para reforzar habilidades, uso de la creatividad, desarrollo de ideas, etc. 


Conclusiones:

Al concluir con este curso a la conclusión que se llega es a reconocer la importancia de utilizar recursos tecnológicos como medios para hacer del procesos educativo un proceso mas dinámico e interesante para los estudiantes, algo más acorde a la realidad y al entorno en el que ellos se desenvuelven actualmente.

Los docentes en ejercicio y los futuros docentes deben capacitarse e interesarse por aprender a utilizar los recursos tecnológicos como aliados en su labor educativa, por ejemplo en el diseño de estrategias didácticas que propicien un aprendizaje más activo para los estudiantes. Además el personal docente debe velar por que los estudiantes aprendan a utilizar la tecnología de manera adecuada. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario